
Agencias - 17 de enero de 2009
"Mis detractores no me conocen bien. Hay momentos para  bromear y otros para tomarse las cosas en serio (...). Debo devolver lo mucho  que el destino me ha dado. Hoy tengo otro sueño: trabajar cinco años por los  niños pobres del Perú", dijo Bayly en una entrevista que publica hoy el diario  "El Comercio" de Lima.
El periodista, conocido  en varios países latinoamericanos y cuya postulación podría darse a través del  partido  Cambio Radical, dijo que no piensa tener lista de candidatos  al Congreso, porque no quiere "bribones e incompetentes", y que su candidato a  vicepresidente será el abogado y ex parlamentario liberal Enrique Ghersi, "el  peruano más inteligente que conozco y mi amigo más leal".
Asimismo,  anticipó que de ser elegido indultará al ex presidente Alberto Fujimori,  condenado a 25 años de cárcel por casos de derechos humanos, pues "está claro  que es culpable de ciertos delitos, pero ya habría pasado varios años en la  cárcel, ya sería un anciano, y no hay que ser mezquinos".
Bayly, de 44  años, anunció en su programa televisivo la intención de postularse para ser "el  primer presidente homosexual e impotente del Perú", y mantuvo el tema entre  bromas durante meses, pero en los últimos días asumió con seriedad la idea y  entró en conversaciones con el líder de Cambio Radical, el ex congresista José  Barba.
El giro se notó sobre todo después de que una encuesta nacional  encontrara que Bayly tiene en Lima una intención de voto del tres por ciento,  superior a la de varios potenciales candidatos, mientras que en la selva llega a  un dos por ciento. Aunque en otros puntos no tiene ahora acogida, eso, según  analistas, le da cierta base para aspirar a ser el "outsider" de los  comicios.
Aunque liberal en aspectos personales,  como el reconocimiento público de su bisexualidad, Bayly, proveniente de una  familia de clase alta, tiene ideas marcadamente conservadoras en lo político y  es un duro crítico de las posiciones de izquierda.
"Soy ambidiestro. Soy  de derecha cuando esas ideas funcionan y de izquierda cuando esas propuestas  sirven. Juego por las dos puntas y pateo con las dos piernas", afirmó sin  embargo en la entrevista dada a "El Comercio" en el rol de posible  candidato
¿Es Bayli el "outsuider" del 2011?
Se dice que sería el “outsider” en el 2011. Lo cierto es que la posible candidatura de Jaime Bayly ha concitado el interés de la opinión pública.
Para el director del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Fernando Tuesta, Bayly tiene ventaja sobre el resto de sus posibles competidores debido a su popularidad en la televisión.
“Él (Bayly) juega mucho en ese filo entre la farándula y el mundo de la político. Puede tener un mensaje bien estructrurado y simplicarlo. Para muchos puede representar un canal de protesta sobre el conjunto de los candidatos”, declaró Tuesta a elcomercio.pe.
El experto en temas electorales refirió que Bayly puede encarnar el descontento que tiene la gente con los políticos formales y aseveró que el conductor de TV sí podría convertirse en un “outsider” ya que no ha participado como candidato en comicios electorales y tampoco ha integrado partidos políticos.
SU DESVENTAJA
Por otro lado, Tuesta refirió que una desventaja para “El Francotirador” podría ser su rasgo “limeño y cosmopolita”, lo que no es aceptado en provincias.
“Incluso, los alcaldes de Lima nunca han podido ser elegidos presidentes porque hay una asociación directa con lo que es la capital y hay un sentimiento anti-limeño en las provincias”, contó Tuesta.
Además, Tuesta declaró que Bayly necesita de un maquinaria electoral detrás, que no le garantiza su sola presencia en la televisión.
 
 
 
1 comentario:
JAIME BAYLY 2011! UN PRESIDENTE PARA TODAS Y TODOS!
Publicar un comentario