Mostrando entradas con la etiqueta a day in hand peru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a day in hand peru. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2011

Kenji Fujimori dice estar a favor de la union civil homosexual y la adopción por parejas gay.

DiariodeLimaGay/Agencias 23 de enero de 2011

El reconocimiento legal de los derechos de las parejas del mismo sexo se ha convertido en uno d elos temas que calienta el debate electoral peruano. Y es que, detras de lo que aparentemente es sólo el justo reclamo de un grupo minoritario, lo que està en realidad es toda una concepción de lo que esperamos de un sociedad y de la leyes que la rigen. Hay quienes buscan una sociedad excluyente , donde algunos -aquellos que cumplen con los "requisitos" de color, orientación sexual, "clase", religión, etc.- tiengan todos los derechos y los demás no. Otros, por suerte cada dia más, se dan cuenta que no podemos construir una sociedad justa ni un paìs viable sobre la base de exclusiones.

En esta oportunidad fue Kenji Fujimori quien se manifestó publicamente a favor de la Union Civil, propuesta que ha levantado Perú Posible, el partido del ex-Presidente Toledo. El menor del clan Fujimori entro en contradicción con otros lideres fujimoristas (como Carlos Raffo) y su propia hermana, la candidata presidencial Keiko Fujimori, quienes ya expresaron públicamente su oposición a la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.

Kenji: si a la union civil y la adopción

El candidato al Congreso por Fuerza 2011, Kenji Fujimori se mostró a favor de la unión civil entre personas del mismo sexo, y dijo que eventualmente sí apoyaría esta iniciativa en el Parlamento.

Incluso, se mostró de acuerdo con que parejas homosexuales tengan la opción de adoptar niños.
“A título personal, yo estoy de acuerdo. Incluso con la opción de los niños. He visto tantos niños huérfanos en la calle, lo que ellos merecen es tener un hogar donde reciban cariño”, sostuvo.

En entrevista con el programa “Reporte Semanal” de Frecuencia Latina consideró que una condición para ser congresista es ser tolerante, además de tener un buen corazón y preocuparse por las personas más necesitadas.

Consultado sobre si en el futuro tentaría la Presidencia del Perú, el menor de los Fujimori Higuchi, no descartó esa posibilidad.

jueves, 13 de enero de 2011

Plan de Gobierno de Perú Posible incluye propuesta de Union Civil "sin distinción de generos"

DiariodeLimaGay- 13 de enero de 2010

El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, presentó su plan de Gobierno con miras a las elecciones de este año. En tal sentido, manifestó que este plan contiene 450 compromisos por el bienestar general del Perú.

“(Ofrecemos) la consolidación del crecimiento económico, políticas sociales, reformas de las instituciones democráticas, medio ambiente, una sociedad cohesionada y un equipo con experiencia para gobernar”, comentó.

“Un estado eficiente, un Gobierno más justo, más transparente, con una sociedad más inclusiva. Necesitamos consolidar el crecimiento económico del país, pero crecer en sí mismo no basta, es insuficiente, necesitamos impulsar nuevamente la economía, pasar de las materias primas al valor agregado”, agregó.

En el punto 8 del Plan, titulado Todos los Peruanos somos Iguales y referido a la Inclusión Social, se promete "Respeto, defensa y promoción de los derechos humanos en todas sus dimensiones, así como la institucionalidad democrática, con el objeto que la violación a los DDHH ocurrida en el pasado, no vuelva a repetirse."
Y se establece como compromisos, entre otros
  • Crear la Superintendencia de Derechos Civiles que protegerá a la población contra la discriminación; pudiendo sancionar a las instituciones del Estado, empresas u organizaciones que discriminen por razones de raza, religión, género.
  • Enviar a la aprobación del Congreso, el establecimiento de la Unión Civil Libre, por la cual permita a las parejas en unión libre sin distinción de género, ejercer sus derechos civiles.
Toledo, asimismo, presentó al equipo que elaboró su plan de gobierno, liderado por Luis Thais. El Plan de Gobierno de Perú Posible puede verse en la web de Alejandro Toledo

sábado, 8 de enero de 2011

Lima se une a la Gran Besada Mundial por el Dia del Amor


El Día de San Valentín es el día del amor, y para celebrar el amor, el colectivo BESOS CONTRA LA HOMOFOBIA (Kiss-In contre l'homophobie) esta preparando un nuevo kiss-in simultáneo en todo el mundo para las fechas cercanas al 14 de febrero de 2011.

Los principios siguen siendo los mismos (cf. http://kiss-in.blogspot.com/p/espanol.html): homosexuales y heterosexuales se besan / se toman de la mano durante algunos minutos en un lugar público.

Lima se vuelve unir este año a la Gran Besada Mundial en el Dia del Amor.

El punto de reunión para los besos será la Plaza de Armas de Lima, el Sábado 12 de febrero a las 6 de la tarde.

Ese dia, se espera contar con la presencia de nuestra Alcaldesa, Susana Villarán, quien se comprometió a apoyar la lucha contra la homofobia en nuestra ciudad.

Besos contra la Homofobia invita a todas y tosos a participar...

...para celebrar que el amor es igual para todas y todos.

...porque las parejas gays y lesbianastenemosel derecho a expresar nuestro amor en los lugares públicos sin ser objeto de vio9lenciao discriminación.

... porque lesbianas y gays queremos que los candidatos y candidatas ala Presidencia y el Congreso se comprometan a reconocer legalmente nuestras parejas y familias.

martes, 9 de noviembre de 2010

El jueves 11 de noviembre el Congreso peruano discuirá aprobacion de ley contra Crimenes de Odio

DiariodeLimaGay - 09 de noviembre de 2010

Ha sido agendado para su discusión prioritaria el próximo jueves 11 de noviembre en el pleno del Congreso el proyecto de Ley contra Crímenes de Odio ( Nº 3584.).

Según informaron desde el despacho del congresista Carlos Bruce, hay un acuerdo verbal con el presidente de la mesa directiva para que el proyecto se discuta como uno de los primeros puntos durante la mañana del jueves.

La iniciativa a discutirse, presentada por la bancada de Alianza Parlamentaria, como se sabe, propone incorporar al Código Penal el artículo 46°-D, referido a la circunstancia agravante motivada por el odio del agente. Es decir crea la figura de crimen de odio.

Tal como se hizo el jueves 4 , dia en que la discusion de la inicitiva legal fue postergada, grupos de activistas reunidos en el Colectivo contra Crímenes de Odio han convocado a un plantón a las 8:00 AM en las afueras del Congreso para manifestar su apoyo a la aprobación de la ley.

lunes, 25 de octubre de 2010

Convocan para el 1 de noviembre Velatorio Simbólico en Miraflores, en recuerdo de victimas de Crimenes de Odio

DiariodeLimaGay- 25 de octubre de 2010

El próximo 1 de noviembre, fecha en que tradicionalmente se recuerda a los difuntos , el colectivos de Mujeres, y agrupaciones de Afrodescendientes, Trans, Gays, Lesbianas y Personas con VIH efectuarán un velatorio simbólico en memoria de las personas que han muerto víctimas de crímenes de odio en los últimos años.

Esta acción simbólica, que se realizará a las 12 del dia en el Ovalo de Miraflores, forma parte de una campaña que busca sensibilizar a la población en general, los medios de comunicación masiva y las y los congresistas sobre la necesidad de enfrentar este fenómeno social en crecimiento.

Se ha escogido iniciar la campaña el 1 de noviembre tomando en cuenta que en los primeros días de el mes próximo el Congreso de la República debatirá y votará una ley sobre crímenes de odio, es decir los delitos motivados por el desprecio a la raza, la etnia, la ideología, la religión, estado de salud, discapacidad, orientación sexual o identidad de género de la víctima.

El proyecto de ley, que fue una iniciativa del legislador Carlos Bruce, propone incorporar la figura de los crímenes de odio en el Código Penal, de modo que la pena para cualquier delito doloso motivado por el odio aumente hasta en un tercio del máximo fijado para aquel crimen.


Velatorio simbólico por la Aprobación de la Ley contra los Crímenes de Odio
Día: 1 de noviembre
Hora: 12 del mediodía
Lugar: Ovalo de Miraflores.
En Facebook:
http://www.facebook.com/crimenesdeodio

martes, 10 de agosto de 2010

Lideres activistas LGBT de Iquitos debatieron con Congresista Vargas sobre proyecto de Unión Civil homosexual

IquitosGay- 10 de agosto de 2010

El Pasado 04 de Agosto el congresista José Augusto Vargas, conversó con los principales lideres gays, lesbianas, travestís y bisexuales de la region Loreto en una reunión a donde acudieron no solo estos representantes si no la población en general interesada en participar en estos temas

La reunión fue propicia para expresar la spreguntas y dudas de la comunidad GLBT al respecto del proyecto de ley. El congresista Vargas, junto a su grupo de asesores, se encargo de responder una a una estas consultas.

A su vez los grupos, colectivos y agrupaciones LGTB se comprometieron a brindar aportes a la iniciativa del parlamentario, y marcaron su posición regional en temas de interés de la comunidad loretana y de inclusión de los temas de derechos a favor de gays, lesbianas, travesis y bisexuales de esta parte del país.

Dentro de los compromisos asumidos dentro de esta reunión, se estableció una nueva reunión en los próximos días para analizar y construir los aportes o modificaciones desde la comunidad LGTB para el proyecto, que ya fue presentado al Congreso de laR epublica el pasado 02 de agosto.

El congresista Vargas además declaro que se siente confiado que este proyecto traerá el debate de un tema postergado por años en la realidad nacional como la convivencia y la existencia de patrimonio y afectividad entres personas del mismo sexo y garantizo que esta dispuesto a debatir con los principales tomadores de decisiones de nuestro país para que esto se convierta en una acción legal efectiva a favor de las minorías sexuales.

martes, 27 de julio de 2010

Representantes de MHOL se reunieron con Congresista José Vargas

27 de julio de 2010

Representantes del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) se reunieron hoy al mediodía con el congresista José Vargas, que anunció hace unos días que presentará un proyecto de ley de Unión Civil para parejas homosexuales.

El congresista rechazó que su propuesta haya sido hecha con ánimo de buscar votos o como una "cortina de humo". Comentó incluso que había sido objeto de burlas de partes lo habían "acusado" de ser gay. Aclaro que no consideraba que decirle gay fuera un insulto o algo denigrante.

Vargas admitió que lo ideal sería legalizar el matrimonio igualitario pero que, tomando en cuenta el contexto peruano, sería mejor considerar la Unión Civil como un primer paso hacia ese ideal. Acotó que la mayoría de países que hoy tienen matrimonio homosexual empezaron por legislar alguna forma de unión civil.

El congresista representan te de Loreto dijo que esperaba que el proyecto que ha presentado sea enriquecido con aportes de las organizaciones y activistas lesbianas y gays.

Los representantes de MHOL por su parte reafirmaron que su aspiración es el matrimonio igualitario pero que considerarían su propuesta y enviarían aportes para que sea más completa. También dieron a conocer al congresista el Proyecto de Ley de Igualdad y No Discriminación por Orientación Sexual. Vargas afirmó que apoyaba la iniciativa legal contra la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Carlos Bruce presenta proyecto de ley contra Crimenes de Odio

DiariodeLimaGay - 09 de diciembre de 2009

El Congresista de Alianza Parlamentaria, representante por Lima, Carlos Bruce presentó hace unas semanas el proyectolde ley 3584/2009/CR "Contra los Crímenes de Odio", que actualmente se encuentra esperando dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República.

El proyecto define que los crímenes de odio se configuran cuando una persona comete un delito teniendo como motivación el odio o desprecio a la raza, genero, edad, discapacidad mental o física, condición económica, religión, etnicidad, nacionalidad, afiliación o simpatía política o de cualquier índole, orientación sexual o identidad sexual de la víctima.

Y luego, establece sanciones agravadas para quienes cometan delitos contra la vida, el cuerpo y la salud ( asesinato, lesiones graves y leves) motivados por el odio.

Bruce ha estado en contacto con organizaciones que representan a los grupos minoritarios que son víctimas frecuentes de crímenes de odio, entre ellos los que reprsentan a lesbianas, gays, bisexuales y trans.

Justamente hoy, el parlamanetario recibió a una comisión del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) con quienes conversó sobre el tema comprometiéndose a defender la inclusión de la orientación e identidad sexual en la definición de crímen de odio que se establezaca en la ley.

Para Carlos Bruce es muy probable que este proyecto se convierta en ley en la próxima legislatura y solicitó a los ciudadanos interesados en que así suceda a manifestar su apoyo a través de la Web del Congreso.

Para ver el texto completo del proyecto visitar http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/CLProLey2006.nsf

ENTREVISTA EN GAY FRIENDLY

> Carlos Bruce contra los crímenes de odio

El parlamentario Carlos Bruce converso con Gay Friendly sobre las razones que lo impulsaron a presentar el proyecto de ley contra crímenes de odio en el que incluye el odio contra homosexuales y trans. Bruce sostuvo que no permitirá que se elimine la orientación sexual o la identidad de genero del texto de la ley.



martes, 22 de septiembre de 2009

Último sabado de cada mes: un dia para tomarnos de la mano contra la homofobia.

DiariodeLimaGay - 22 de septiembre de 2009

Los organizadores de la campaña "A day in Hand", que en español hemos llamado "Tomemonos de la mano contra la homofobia" han decidido establecer el último sábado de cada mes como dia para que parejas del mismo sexo se tomen de la mano en público en una protesta silenciosa pero efectiva contra la homofobia.

Sshh! Saturdays ( Same sex holding hands Saturdays), es decir los Sábados de tomarse la mano entre personas del mismo sexo, empezarán este 26 de septiembre.

Tomarse de la mano en público entre personas del mismo sexo , seamos o no gays o lesbianas ,es una manera de impulsar, sobre todo a los jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y trans a vivir sus vidas sin miedo ni represión.


Diario de Lima Gay y Generación Lambda de MHOL han impulsado esta campaña en Lima y otras ciudades del Perú. Esperemos que más y más gente se sume y este sábaado 26 de septiembre, el 24 de octubre, el 28 de noviembre podamos ser más y más las parejas del mismo que nos tomemos d ela mano en público, porque es nuestro derecho expresar afecto.

viernes, 12 de junio de 2009

8ª Marcha del Orgullo en Lima será por la vida, la paz y el respeto a los pueblos amazónicos y la diversidad

Diario de LIma Gay - 12 de junio de 2009

El Colectivo Marcha del Orgullo que organiza la conmemoración del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual y Trans en Lima, decidió sumarse a la campaña por el respeto a la vida , la cultura y la dignidad de los pueblos amazónicos y por esa razón, la 8ª Marcha del Orgullo tendrá como tema "En la Diversidad, Unidas y Unidos" y como lema "Por la vida, la paz y el respeto a nuestro pueblos amazónicos...Jamás podrán callarnos!".

Cuando se cumplen 40 años de la "Revuelta de Stonewall" que dio origen a la conmemoración anual del Orgullo, la celebración en nuestro paìs coincide con un escenario político de confrontación entre el Gobierno central y los pueblos amazónicos que rechazan el intento de disponer de los recursos de sus tierras, sin haberles consultado. Esta confrontación ha llegado a expresarse en actos de violencia con el resultado de lamentables pérdidas de vidas humanas

La tensa situación que ha resultado de los enfrentamientos nos muestra el poco respeto que se tiene por la diversidad y ha movilizado a gran parte de la población peruana a favor de los reclamos de los habitantes de la selva amazónica.

Tomando en cuenta este contexto resulta muy importante la iniciativa de vincular la Marcha del Orgullo con los reclamos por la vida, la paz y el respeto a los pueblos amazónicos, en un marco de unión en la diversidad.

viernes, 22 de mayo de 2009

Tomados de la Mano contra la Homofobia en Ayacucho

Nuestra campaña ha logrado extenderse a varias ciudades del Perú. Además de Lima, Iquitos y Cuzco, ahora tenemos imágenes procedentes de Ayacucho.

En las fotos podemos ver a integrantes de los grupos Qari'G Kanny y MHODA demostrando sin temores su afecto al tomar d ela mano a sus amigos en la terraza de un céntrico hotel de la ciudad.

Entre los que aparecen en la foto figura Joaquín, editor de AyacuchoGay.com .

domingo, 3 de mayo de 2009