
10 de diciembre de 2010
Aunque no se describe como un acto en conmemoración del Día  Internacional de los Derechos Humanos, cuya fecha se celebra hoy,  se ha considerado que el primer matrimonio homosexual que se realizará  en Quito en este dia,  apuntala la tolerancia hacia los grupos minoritarios del Ecuador.
La pareja conformada por Joey Hateley(izq..en la foto), de 35 años, de nacionalidad británica, y el ecuatoriano Hugo Vera, de 23, se unirán en matrimonio. La ceremonia se desarrollará en el Registro Civil de Iñaquito y, entre los oficiantes, está el concejal de Quito, Norman Wray. El edil, quien es presidente de la Comisión de Equidad y Género, del Municipio capitalino, ha dicho que este es un matrimonio que abrirá el debate sobre el respeto por las minorías sexuales. Luego, según un comunicado de la comunidad Proyecto “Trvnsgen3ro”,al terminar la boda civil, habrá otra celebración en el barrio La Ronda, a las 19:00, con la participación de colectivos afines a la comunidad GLBTI.
La pareja conformada por Joey Hateley(izq..en la foto), de 35 años, de nacionalidad británica, y el ecuatoriano Hugo Vera, de 23, se unirán en matrimonio. La ceremonia se desarrollará en el Registro Civil de Iñaquito y, entre los oficiantes, está el concejal de Quito, Norman Wray. El edil, quien es presidente de la Comisión de Equidad y Género, del Municipio capitalino, ha dicho que este es un matrimonio que abrirá el debate sobre el respeto por las minorías sexuales. Luego, según un comunicado de la comunidad Proyecto “Trvnsgen3ro”,al terminar la boda civil, habrá otra celebración en el barrio La Ronda, a las 19:00, con la participación de colectivos afines a la comunidad GLBTI.
Hugo Vera es ecuatoriano y tiene 23 años. Joy Hateley es inglés y  cumplió los 34. Los dos son activistas del movimiento GLBTI.
A Hateley, un trans masculino,  legalmente no se le ha permitido cambiar de sexo en sus documentos, por lo que  sigue apareciendo en el registro como de sexo femenino, pese a que se  se siente  y ha transformado su cuerpo en el de un hombre. Asumen la actual  unión de hecho, inscrita en las leyes ecuatorianas y la exclusividad del  matrimonio legal para los heterosexuales, como un “apartheid” o segregación  hacia la comunidad gay. Vera es padre de un niño. Ambos han demostrado el deseo  de tener más hijos.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario