Mostrando entradas con la etiqueta ejercito britanico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercito britanico. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2010

Obama promete terminar con ley que obliga a militares homosexuales a ocultar su orientacion sexual.

Agencias- 28 de enero de 2010

El presidente Barack Obama prometió ayer, en el trascurso de su mensaje anual al Congreso y la nación, que trabajará con los legisladores "este año" para revertir la normativa que obliga a los homosexuales a esconder su orientación sexual en el Ejército estadounidense.

"Este año trabajaré con el Congreso y con nuestros militares para finalmente revertir la ley que niega a los homosexuales estadounidenses el derecho a servir a la patria que aman por el hecho de ser quiénes son", indicó Obama en su primer discurso del Estado de la Unión en el Congreso.

Obama prometió durante su candidatura eliminar la normativa conocida como "No preguntes, No digas" (Dont ask, Dont Tell), exige a los homosexuales esconder su orientación sexual, ya que de lo contrario enfrentan la expulsión del Ejército.

La política "No preguntes, No digas" (Dont ask, Dont Tell), fue instaurada en 1993 por el entonces presidente Bill Clinton. Hasta ese entonces, el ejército impedía a los homosexuales incorporarse a sus filas.

La ley concilió la promesa de campaña de Clinton de abrir el ejército a homosexuales y lesbianas con la negativa de los oficiales a aceptarlos. Gays y lesbianas podían unirse a las fuerzas armadas, pero con el costo de no poder manifestar su preferencia sexual.

Durante el último años, organizaciones de defensa de los derechos civiles incrementaron la presión contra la Casa Blanca para que la ley ""No preguntes, No digas" sea derogada, tal como Obama había prometido durante su campaña, posición que reiteró en octubre último.

martes, 28 de julio de 2009

Un soldado gay es portada de revista del Ejército británico

Agencias- Diario de Lima gay - 28 d ejulio de 2009

Por primera vez en la historia de las Fuerza Armadas británicas, un militar gay esla portada de la revista Soldier que publica oficialmente el Ejército del Reino Unido. El hecho se debe a la conmemoración de los 10 años de la aceptación de gays y lesbianas en el servicio militar

James Wharton es integrante de Caballería y aparece en la tapa de la revista vistiendo su uniforme de gala y con la medalla de combatiente en Irak. A su lado se destaca la palabra en inglés Pride, que quiere decir orgullo.

“Estamos mil veces mejor que hace diez años”, dice el soldado refiriendose al hecho de ser gay asumido y al mismo tiempo integrar el Ejército.

"Salí del closet en el ejército, antes incluso de decírselo a mis padres, asi que eso dice mucho de las Fuerzas Armadas, dice Wharton quien tiene 22 años, es fan del equipo del fútbol de Liverpool y conoció a su novio el año pasado durante la Marcha del Orgullo.
Aunque admite que, ocasionalmente, es objeto de burlas y bromas, en especial porque le gusta asistir a conciertos de artistas como Britney Spears o Pink, insiste que sus contemporáneos no tiene problemas con su sexualidad. "Yo diría que cualquiera que haya prestado servicio en un sitio como Irak no puede ser calificado de mariquita ( pansy) asi que el estereotipo que nos cielgan a los gays, no tiene sentido", dice.

El portavoz de la institución declaró que esta edición de Soldier celebra la diversidad en el Ejército británico.

Una década después de que, tras una disputa judicial que llegó hasta la Corte Europea de Derechos Humanos se levantara la prohibición a las personas homosexuales de servir en las Fuerza Armadas, hombres y mujeres de orientaciones sexuales diferentes gozan de libertad. Ellos participan de Marchas Gays usando el uniforme y están siendo insertados en campañas realizadas de la mano de la organización Stonewall, un grupo de defensa de los derechos homosexuales.

Hace pocos meses, el comandante general del Ejército, el general Sir Richard Dannatt recordó que fue el primer jefe militar en participar en una conferencia para gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

“Respetar a los otros no es una opción extra”, dijo en ese momento el general.