La Ley de Matrimonio Igualitario, que autoriza el matrimonio entre 
personas del mismo sexo en Uruguay, cumplió hoy viernes su primer año 
de vigencia con un balance de 70 enlaces en la ciudad de Montevideo, 
donde reside la mitad de la población del país.
De estas 70 parejas, un 70 por ciento fueron matrimonios entre 
varones y el 30 por ciento restante lo constituyeron bodas entre 
mujeres, según confirmaron fuentes del Registro Civil uruguayo. 
A un año
 de la aprobación parlamentaria de la norma, Federico Graña, 
representante de la asociación LGTB uruguaya Ovejas Negras, que integra a
 lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, aseguró que "los más 
apocalípticos, los que predecían una catástrofe para Uruguay si las 
parejas homosexuales se casaban, han sido derrotados".
La primera boda homosexual pública se celebró en  agosto 
pasado y tuvo como protagonistas a Rodrigo Bordas y Sergio Miranda, 
editores de una publicación dirigida al público LGTB.
Miranda dijo este viernes que la ley sobre matrimonio igualitario 
"marcó la señal de que en Uruguay todos son iguales y tienen los mismos 
derechos y las mismas opciones". 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario