Mostrando entradas con la etiqueta manuel cardenas muñoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manuel cardenas muñoz. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2011

El Movimiento Homosexual de Lima-MHOL celebra 29 años

DiariodeLimaGay-23 de octubre de 2011

El viernes 21 de octubre con el Conversatorio "La Alegre Rebeldia" se iniciaron las celebraciones por el 29 aniversario del Movimiento Homosexual de Lima-MHOL.

Al conversatotio asistieron activistas de los distinmtos grupos LGBT de Lima, chicas y chicos que asisten o asistieron a los talleres y otras actividades de MHOL así como representates del movimiento de derechos humanos y de la Municipalidad de Lima.

El sociólogo Javier Torres y la destacada feminista Cecilia Olea compartieron la mesa de ponentes con la Dra. Violeta Barrientos, destacada poeta y activista lesbiana, y el recientemente electo Presidente del MHOL, Giovanny Romero-Infante.

El regidor Manuel Cárdenas hizo llegar los saludos de la Alcaldesa Metropolitana,Susana Villarán. También llegó Ronald Gamarra, ex Secretario dela Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

Luego de que los ponentes hablaran sobre la evolucion d elos movimientos sociales desde los años 80 hasta la fecha (Javier Torres), la relacion entre el feminismo y el movimiento de la diversidadsexual (Cecilia Olea) y una aproximación vivencial al activismo LGBT (Violeta Barrientos),se presentó un video MHOl, nuestra gente, nuestar historia:29 años de activismo LGBT en el Perú.

Para concluir, la nueva Directora Ejecutiva, Verónica Ferrari y el Presidente de MHOL leyeron un discurso en el reflejaron las esperanzas y compromisos una nueva generación que toma la posta en la dirección de la organizacion LGBT más antigua de América Latina aún en funcionamiento y que ha sido y sigue siendo la referencia del activismo lésbico gay en el Perú.

Las actividades de celebración continuarán con el ciclo de cine Miradas rebeldes: 3 décadas de cine gay lésbico en Lima, que se presentará en el local del MHOL los dias martes 24, miércoles 26 y jueves 27 de octubre desde las 6:00 PM.

Ver mas fotos aqui

martes, 12 de julio de 2011

Organizaciones y activistas LGBT rechazan manifestaciones de grupos religiosos extremistas en contra de la Ordenanza de Igualdad

Lima, 12 julio de 2011
DiariodeLimaGay

Una treintena de organizaciones de lesbianas, trans, gays y bisexuales (LTGB) –agrupadas en el Colectivo Marcha del Orgullo– rechazó cualquier acto de provocación por parte de los grupos más extremistas de las iglesias evangélicas que se movilizaron la mañana de hoy en el Centro de Lima.

Esta movilización fue promovida por los sectores más conservadores de las iglesias evangélicas, quienes (tal y como tambien han venido haciendo sectores conservadores y miembros de la jeraquía católica) están desinformando a la población, al decir que ordenanza a favor de la igualdad y la no discriminación busca el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La Ordenanza que Promueve el Derecho a la Igualdad y No Discriminación por Razones de Identidad de Género y/u Orientación Sexual “busca en realidad eliminar diversas formas de discriminación y exclusión, entre ellas agresiones físicas y verbales, impedimentos para reunirse en locales comerciales de atención al público en general, restricción del libre tránsito, detenciones arbitrarias y secuestros, entre otras”, enfatizó Belissa Andía, activista transgénero del Colectivo Marcha del Orgullo.

“Lo que están tratando de hacer estos grupos conservadores, en estos momentos, es tratar de presionar a la Municipalidad Metropolitana de Lima –que promueve la iniciativa legal– para que archiven la ordenanza. Quieren presionar a la alcaldesa y a los regidores a través de pronunciamientos tendenciosos y usando a niñas y niños en sus movilizaciones”, agregó Andía.

Por su parte, Manuel Cárdenas Muñoz –regidor del Consejo Metropolitano– confirmó que hoy martes 12 de julio los concejales se reunieron con el Concilio Nacional Evangélico del Perú y la Confederación de Iglesias Evangélicas del Perú, para recoger sus pareceres y recomendaciones al texto de la ordenanza.

Según Cárdenas, los líderes de ambas agrupaciones evangélicas usaron un tono menos radical que el de quienes lideraban la manifestación en el centro y dijeron que apoyarían una ordenanza contra la discriminación de tipo general, conteniendo bàsicamente un texto declarativo a favor de la igualdad por orientación sexual e identidad de g{enero.

“Asimismo, hemos recibido las opiniones de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y el Instituto de Defensa Legal (IDL), quienes coinciden en la necesidad de una norma proigualdad y antidiscriminatoria. Además, consideran que la ordenanza podría cubrir no solo las causales de orientación sexual e identidad de género, sino también las de raza, color de piel, idioma, entre otras”, afirmó Cárdenas.

De hecho, el Consejo Metropolitano junto a APRODEH e IDL organizaran la próxima semana un foro para debatir la necesidad y el deber del gobierno metropolitano de Lima de establecer políticas para combatir la discriminación.

El regidor anunció también que el Consejo Metropolitano de Lima no debatirá la ordenanza en su sesión de este jueves 14 de junio ni tampoco en la del viernes 15 pues habrá Sesión Solemne. Estima que el tema se volverá a tocar en la primera plenaria de agosto.

lunes, 13 de junio de 2011

Ordenanza Metropolitana de Igualdad LGBT estaría próxima a aprobarse en Lima anunció Regidor

DiariodeLimaGay- 13 de junio de 2011

El Regidor Metropolitano Manuel Cárdenas Muñóz anunció hoy por la noche que esta lista y en proceso de aprobación una ordenanza metropolitana que busca promover la Igualdad y No discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.

Cárdenas hizo el anuncio en la conferencia de prensa convocada para la inauguracion del 8° Festival de Cine GLBT de Lima (Outfest) en la cual participó a nombre de la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, cuyos saludos "tiernos, afectuosos y cariñosos" hizo llegar a los organizadores y al público reunido en el Centro Cultural de España.

Para el regidor, sera muy importante lograr la aprobación de esta ordenanza cuyo texto incluye, entre otras cosas la obligación de que los establecimientos que atienden al público coloquen un cartel que diga "Esta ciudad y este local promueven la igualdad por identidad de género y orientacion sexual."

Comentó además que la ordenanza tipifica una serie de conductas discriminatorias, entre ellas, impedir / reprimir las muestras de afecto homosexual en público. Cárdenas recordó a proposito de este punto lo ocurrido el 12 de febrero con la represion policial de "Besos contra la Homofobia". Toda conducta discriminatoria tiene sanciones previstas en la norma.

Finalmente, deslizó la posibilidad de que la Ordenanza este aprobada y promulgada antes que se realice la Décima Marcha del Orgullo LGBT en Lima, el próximo 2 de julio.